No es fácil saber, cuando se está dentro de él, si un universo tiene la forma de un toro o es simplemente plano. De hecho, desde el punto de vista geométrico, aunque no topológico, localmente serían la misma cosa. Supongamos que en un principio, y para poder visualizar mejor estos conceptos, las tres dimensiones espaciales de las que disfrutamos se reducen a dos. Sería como este videojuego antiguo de los asteroides en el que una nave triangular se podía mover por la pantalla plana 2D, y que al desaparecer por un lado o borde aparecía por el otro. Para el hipotético tripulante de esa nave su universo es plano, bidimensional, finito e ilimitado (carente de bordes o límites reales). La nave puede terminar en el mismo lugar incluso si viaja durante mucho tiempo. Topológicamente su mundo se puede visualizar «desde fuera» como la superficie de un toro-2D o, definiéndolo más vulgarmente, como la superficie de una rosquilla.
China emprenderá su primera caminata espacial en octubre
La misión espacial tripulada de la nave «Shenzhou VII» de China, que incluye la primera caminata espacial por parte de los astronautas chinos, tendrá lugar en octubre, anunció un portavoz de la oficina de ingeniería espacial tripulada de China. Sin embargo, el portavoz no dio a conocer la fecha exacta del lanzamiento de la aeronave. … Leer más China emprenderá su primera caminata espacial en octubre