¿Tendríamos que molestarnos con una firma de correo electrónico?

Cómo usar un alias de email para protegerte del spam y mejorar tu privacidad

Como todos sabemos, cada vez es más importante mantener la privacidad y la seguridad online. Para lograrlo, basta con cambiar algunos hábitos, como es el utilizar siempre la misma dirección de correo electrónico para registrarnos en las páginas web. Aunque puede ser cómodo, esto nos hace más vulnerables ante los spammers y hackers. Pero, afortunadamente, existe una sencilla y efectiva solución: usar los alias de email.

Deja de usar el mismo email para todo

Cuando usamos nuestro email real para registrarnos en tiendas online, redes sociales, aplicaciones, etc…, nuestra información puede ser vendida a anunciantes o expuesta en violaciones de datos. El spam, además de ser molesto, también puede llevar a ataques de phishing y otros delitos cibernéticos. Además, una dirección de correo comprometida puede revelar nuestros hábitos online y temas personales, facilitando ataques más dirigidos por parte de los hackers.

¿Por qué? Bueno, es simple, piensa que en los correos no deseados (spam) pueden contener links (enlaces) a sitios de phising para robar tu información personal y, si son datos de tu banco o tarjeta de crédito, hasta de robar tú dinero. maliciosos que llevan a sitios de phishing diseñados para robar información personal. Aunque una dirección de correo puede parecer un dato menor, combinada con otra información filtrada, puede usarse para crear un perfil detallado del usuario.

Una sencilla solución es acostumbrarse a los alias de email

Un alias de email es una dirección generada que reenvía los correos a tu cuenta principal sin revelar tu dirección real. Este método añade una capa adicional de privacidad y protección, ya que las páginas web y aplicaciones nunca conocen tu verdadero email.

Estos alias no son emails reales y no requieren de otras contraseñas ni configuraciones. estos son algunos de los servicios de alias más conocidos:

  • AnonAddy, un servicio de código abierto con opciones gratuitas y de pago, incluyendo una extensión de navegador para generar alias.
  • Apple Hide My Email, integrado en dispositivos Apple, gratuito y, de manera automática, te aconseja un alias, algo así ‘aleatorio@icloud.com’.
  • Proton Mail, que ofrece alias ilimitados para usuarios de pago y cuenta con funciones de organización del correo.
  • Firefox Relay, está disponible en versiones gratuitas y de pago, con un panel de control basado en web.
  • DuckDuckGo Email Protection es gratuito y fácil de usar, con un intuitivo panel de control.
  • SimpleLogin, el ideal para usuarios avanzados que quieren generar alias de un dominio autohospedado, pero es de pago.

Tip: Gmail permite crear alias

Obviamente, si eres usuario de Apple, la opción ideal para ti es Apple Hide My Email, mientras que si eres un usuario avanzado, para ti sería Proton Mail o SimpleLogin. Para usos más esporádicos, las opciones podrían ser AnonAddy, Firefox Relay o DuckDuckGo Email Protection.

Uso práctico y consejos

Puedes usar un alias de email en página web o app, pero lo recomendable es usar tu correo real para comunicaciones personales importantes, como con amigos, familiares o instituciones oficiales. Para el resto, puedes crear un alias para cada grupo. Por ejemplo, un alias para redes sociales, otro alias para servicios de streaming, otro alias para apps, otro para bancos, …

Si en algún momento empiezas a recibir spam de un determinado alias, además de saber quiénes pueden estar vendiendo tus datos, podrás desactivar dicho alias y problema resuelto.

Además, considera la posibilidad de utilizar un administrador de contraseñas como 1Password para gestionar las diferentes cuentas de email de alias y sus contraseñas.


¿Tienes alguna pregunta o problema relacionado con el tema del artículo? Queremos ayudarte.

Deja un comentario con tu problema o pregunta. Leemos y respondemos todos los comentarios, aunque a veces podamos tardar un poco debido al volumen que recibimos. Además, si tu consulta inspira la escritura de un artículo, te notificaremos por email cuando lo publiquemos.
*Moderamos los comentarios para evitar spam.

¡Gracias por enriquecer nuestra comunidad con tu participación!

Deja un comentario