ENS: Ethereum Name Service

Aclaraciones de ENSv2 mientras se hace la transición

Como la transición del Servicio de Nombres de Ethereum (ENS) a ENSv2 implica grandes cambios y mejoras en escalabilidad, asequibilidad y flexibilidad, es necesario comprender los siguientes aspectos.

Propiedad de nombres en ENSv2: Los usuarios mantendrán el control total y los derechos sobre sus nombres ENS seguirán siendo los mismos.

Registro y renovación de nombres .eth en ENSv2: Los usuarios podrán seguir registrando o renovando nombres .eth en la red principal de Ethereum (L1) tras la implementación de ENSv2. Sin embargo, desde el punto de vista del desarrollador, todos los registros de nombres .eth deberán hacerse en L2, aunque podrán trasladarse a L1 de inmediato. Este proceso se simplificará usando mensajes nativos de L1 a L2 o puentes de terceros para mensajes de L2 a L2.

Funcionamiento de nombres no migrados en L1: Los nombres que no se migren a ENSv2 seguirán funcionando en L1 de Ethereum como hasta ahora, incluyendo aquellos con tecnología de lectura CCIP (como cb.id y uni.eth) y todos los nombres DNS existentes.

Descentralización en ENS-L2 o ENSchain dedicada: ENS Labs garantiza que cualquier solución L2 elegida respetará los valores de descentralización y confianza mínima de ENS, manteniendo la credibilidad y neutralidad de la plataforma.

Resistencia de nombres en ENSv2: Se mantendrá la robustez de los nombres ENS, continuando siendo seguros y resistentes a cambios no autorizados.

Costos de migración y renovación en ENSv2: La elección dependerá de factores como las tarifas de gas y la red L2 utilizada. ENS Labs proporcionará más información sobre estos costos para que los usuarios puedan elegir la opción más económica.

Neutralidad y descentralización al elegir una red L2: Elegir una u otra red L2 puede afectar la neutralidad y descentralización de ENS. Por ello, ENS Labs seguirá alineándose con los principios fundamentales de ENS, manteniendo la credibilidad y neutralidad del sistema.

Otras mejoras en ENSv2: Además de mejoras en costos de gas, ENSv2 traerá nuevas funcionalidades y mejoras en la arquitectura del sistema, incluyendo mayor flexibilidad, nuevos casos de uso y más control del usuario sobre la gestión de nombres.

ENSv2 no es solo un contenedor de nombres en L2, digamos que es un nuevo despliegue del protocolo ENS con componentes en L1 y L2. Esta nueva arquitectura permite aprovechar los beneficios de las soluciones L2 mientras se mantiene la compatibilidad e interoperabilidad con L1 de Ethereum, asegurando una integración más profunda y funcional entre ambas capas.

Por último, se desconoce cuándo estará completada la implementación de ENSv2, pero siempre puedes consultar la hoja de ruta del proyecto desde el link.

Descargo de responsabilidad: El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. islaBit no ofrece recomendaciones o consejos legales, financieros o de inversión, ni sustituye la debida diligencia de cada interesado. islaBit no respalda ninguna oferta de inversión o similares aquí promocionadas. Algunas de las publicaciones podrían ser promocionadas por terceros interesados.

Deja un comentario