HDD o SSD no detectado después de una pantalla azul

Solución: HDD o SSD no detectado después de una pantalla azul

Definitivamente, puede ser un inconveniente bastante grande que el HDD o SSD aparezca como no detectado después de una pantalla azul o BSOD. Este error es el último que deseamos ver en nuestro ordenador porque puede ocasionar que, básicamente, no podamos usarlo. Así que vamos a ver cómo solucionarlo a continuación.

HDD o SSD no detectado luego de una pantalla azul en Windows

Verificar con otro disco

Luego del error de BSOD, es factible que el puerto en donde conectamos los discos esté dañado. Para poder verificar esto, es fundamental probar con otro SSD o HDD en el mismo puerto y verificar si el problema es el disco o dicho puerto. A su vez, recomendamos conectarlo también a un nuevo puerto para poder quitarnos las dudas. En caso de que así sea, tendremos que llevarlo a un profesional para que lo repare.

Verificar si es detectado por el BIOS

Lo que haremos será comprobar si nuestro SSD o HDD lo detecta el BIOS. En caso de verlo en el BIOS, significa que el disco duro no se encuentra defectuoso y funciona bien. Si esto es así, entonces podemos hacer algunas cosas como cambiar el cable SATA debido a que puede estar nuestro problema en el mismo. Incluso, conectar el HDD a otro puerto de la placa base sería una opción viable.

¿Es factible iniciar el ordenador?

En caso de que en el SSD se encuentre instalado Windows y no se detecte después de BSOD, no podremos iniciar Windows ¿Cierto? Si este es el caso, tendremos que prestar atención al mensaje de error BSOD y buscar dicha información en internet. Recuerda que, si llegamos a la conclusión de que el SSD está dañado, la única alternativa que nos queda es simplemente cambiar dicho SSD.

Fuente de alimentación defectuosa

También podemos encontrarnos con este problema cuando la fuente de alimentación está defectuosa y no puede suministrar energía suficiente al disco duro. Incluso, una fuente en este estado puede generar que en algunas ocasiones se detecte el SSD o HDD y en otras no.

Actualizar BIOS y controlador del chipset

Otra opción viable es actualizar la BIOS y el controlador del chipset. Para esto tendremos que descargar la última versión del firmware del BIOS y controlador desde la web del fabricante del ordenador.


¿Tienes alguna pregunta o problema relacionado con el tema del artículo? Queremos ayudarte.

Deja un comentario con tu problema o pregunta. Leemos y respondemos todos los comentarios, aunque a veces podamos tardar un poco debido al volumen que recibimos. Además, si tu consulta inspira la escritura de un artículo, te notificaremos por email cuando lo publiquemos.
*Moderamos los comentarios para evitar spam.

¡Gracias por enriquecer nuestra comunidad con tu participación!

Deja un comentario