x money

X Money, el nuevo servicio de pagos digitales de X con respaldo de Visa

Ayer martes, se dio a conocer X Money, un servicio de pagos diseñado para facilitar transacciones entre usuarios a través de un sistema peer-to-peer (P2P). Con X Money, los usuarios podrán mover fondos desde sus cuentas bancarias a la red social – y viceversa- y luego transferir dinero a otros monederos dentro del mismo sistema.

X Money en colaboración con Visa

Este nuevo servicio funcionará en colaboración con Visa, permitiendo a los usuarios realizar transferencias instantáneas gracias a Visa Direct. La empresa ha dicho que X Money está destinado a competir con aplicaciones consolidadas en el sector de pagos digitales, como Cash App, Venmo y Zelle.

Según una publicación de Visa, los usuarios de X Money con residencia en Estados Unidos podrán efectuar transferencias en tiempo real mediante tarjetas de débito.

Mientras que Linda Yaccarino, directora ejecutiva de X desde mayo de 2023, anunció que el soporte para cuentas X Money estará disponible «este año». Además de la posibilidad de transferir dinero a la billetera digital X Wallet, los usuarios podrán vincular su tarjeta de débito a la plataforma y realizar pagos P2P directamente desde X Money.

¿X Coin?

En cuanto a las criptomonedas, no se ha hecho ninguna mención sobre su inclusión en X Money. No obstante, existen antecedentes que podrían indicar que esta posibilidad podría materializarse. En 2022, aparecieron rumores sobre una moneda digital llamada Twitter Coin, tras la filtración de una imagen de la moneda en la aplicación.

twitter coin

Aunque este proyecto no llegó a concretarse, en febrero de 2023 se detectó la introducción gradual de un sistema de pagos con Twitter Coins en la red social. Pero, debido a los requerimientos regulatorios, este sistema no terminó de implementarse, pero con las nuevas normativas favorables a las criptomonedas bajo el mandato de Trump y Elon Musk en D.O.G.E., es posible que X Money termine por integrar este activo en su funcionamiento. Por supuesto, de concretarse, la moneda digital que acompañaría a X Money terminaría llamándose X Coin, sería lo lógico.

En relación a estas regulaciones, también en diciembre de 2023, Musk mencionó en una conversación con Cathie Wood, de ARK Invest, que la red social necesitaría obtener licencias en varios estados de Estados Unidos antes de poder operar como transmisor de dinero. Hasta la fecha, X ha recibido licencias en 41 estados y su filial X Payments LLC está registrada como Empresa de Servicios Monetarios (MSB) ante la Red de Control de Delitos Financieros de Estados Unidos (FinCEN).

Intenciones de Elon Musk con X

La intención detrás de X Money encaja con la visión de Elon Musk para la red social. Desde que compró Twitter y lo renombró como X, el empresario ha manifestado su intención de convertir la red en una «aplicación para todo«, similar a WeChat en China. Su plan es que X ofrezca pagos, mensajería, compras y otras funciones dentro de un mismo sitio.

Además, recordemos que en el año 2000, Musk dirigía X.com, un banco en línea que luego se fusionó con Confinity para dar lugar a PayPal. Ahora, más de dos décadas después, sus planes de construir una plataforma de pagos dentro de X parecen materializarse nuevamente. Si X Money logra afianzarse, podría posicionarse como un fuerte competidor frente a los gigantes del sector, incluidos PayPal y otras aplicaciones de pago móvil.

Descargo de responsabilidad: El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. islaBit no ofrece recomendaciones o consejos legales, financieros o de inversión, ni sustituye la debida diligencia de cada interesado. islaBit no respalda ninguna oferta de inversión o similares aquí promocionadas. Algunas de las publicaciones podrían ser promocionadas por terceros interesados.

Deja un comentario