coinbase vasp argentina

Coinbase consigue aprobación VASP para operar en Argentina

Coinbase ha obtenido el registro de Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (VASP) de la Comisión Nacional de Valores (CNV), lo que le permite operar en Argentina dentro de su regulación. En los próximos meses, la empresa irá lanzando progresivamente sus productos en el país, incorporando servicios en español, métodos de pago adaptados al mercado argentino y una directa atención al cliente.

Para ello, Coinbase ha designado a Matías Alberti como responsable de operaciones en el país. Alberti tendrá la tarea de consolidar la presencia del intercambio de criptomonedas. «Matías aporta una gran experiencia y un profundo conocimiento del mercado local. Confiamos en su liderazgo mientras trabajamos para llevar servicios de criptomonedas a millones de argentinos», dijo Fabio Plein, director de Coinbase para las Américas.

Criptomonedas como herramienta de libertad financiera

En el contexto de la inestabilidad financiera de Argentina, con altos índices de inflación y volatilidad, las criptomonedas se presentan como una alternativa viable para muchos ciudadanos. De hecho, en un estudio encargado por Coinbase muestra que:

  • El 87% de los argentinos considera que la tecnología blockchain y las criptomonedas pueden ayudar a mejorar su independencia financiera.
  • El 76% de los adultos ve en los criptoactivos una posible solución ante problemas como la inflación y los elevados costos de transacción.
  • El 79% estaría dispuesto a recibir su salario o pagos en criptomonedas.
  • Actualmente, alrededor de 5 millones de argentinos utilizan criptoactivos a diario.

Seguridad, regulación y educación como prioridad

En Argentina, el intercambio de criptomonedas mantendrá estos estándares. Además, la compañía enfatizará la educación como parte de su estrategia en Argentina. Con el objetivo de que los usuarios comprendan mejor las criptomonedas y su potencial, la empresa desarrollará iniciativas educativas locales. Aunque el país ya está capacitando a los estudiantes. En Buenos Aires se está enseñando sobre la tecnología blockchain y Ethereum.

Descargo de responsabilidad: El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. islaBit no ofrece recomendaciones o consejos legales, financieros o de inversión, ni sustituye la debida diligencia de cada interesado. islaBit no respalda ninguna oferta de inversión o similares aquí promocionadas. Algunas de las publicaciones podrían ser promocionadas por terceros interesados.

Deja un comentario