bifurcación cardano chang

Cardano se descentraliza por completo con la bifurcación dura Plomin. También se actualiza la billetera Lace.

Cardano ha finalizado la bifurcación dura (hard fork) Plomin, consolidando su estatus como una de las pocas criptomonedas totalmente descentralizadas dentro del top 10 del mercado. Lo que significa que ahora la red es gobernada únicamente por los poseedores de tokens ADA, quienes tienen el poder de decidir sobre actualizaciones y la gestión de los fondos de la tesorería Cardano.

Esta ha vuelto a llenar de confianza a los inversores, ya que la completa descentralización otorga mayor seguridad y transparencia a su red, haciéndola más atractiva para instituciones que buscan alternativas de capa 1 sólidas y bien fundamentadas en investigación y desarrollo.

Poco después de finalizar la bifurcación dura Plomin, Binance informó en su web que soportaría la actualización de la red de Cardano. El respaldo de uno de los principales intercambios de criptomonedas contribuye a una adopción más amplia y a una integración más fluida de las nuevas funciones implementadas.

Actualización en la billetera Lace

En paralelo con la bifurcación dura, Charles Hoskinson, fundador de Cardano, comentó en un directo la rapidez en los ciclos de lanzamiento y confirmó que ya está disponible la versión 1.19 de Lace. Esta actualización añade compatibilidad con Firefox y prepara el camino para que dentro de poco se haga integración de Bitcoin.

Lace también incorpora un explorador de aplicaciones descentralizadas (dApps), que facilita la interacción con herramientas DeFi dentro de Cardano. Este explorador se perfila como la base de una futura tienda de aplicaciones descentralizadas. También, Hoskinson utilizó la función para comprar tokens, mostrando tiempos de confirmación reducidos de horas a segundos.

Entre otras novedades, la versión 1.19 añade billeteras de papel cifradas con PGP, que mejoran la seguridad de respaldo. Además, la función «modo Nami» permite a los usuarios conservar las características de la billetera Nami dentro de Lace. Otras incorporaciones incluyen capacidades multisig y delegación en pools con participaciones múltiples, fortaleciendo las herramientas de DeFi en Cardano.

En un futuro cercano, Lace no se limitará a extensiones de navegador, ya que se encuentra en desarrollo una aplicación móvil con sincronización fluida entre dispositivos. Además, se planea integrar un sistema de identificación digital que reducirá la necesidad de procesos KYC repetitivos.

Lectura obligatoria: Cardano cumple con MiCA

Precio de ADA

El precio de Cardano actualmente atraviesa una fase de consolidación después de un repunte superior al 300 %. A pesar de la aparente falta de movimiento en su cotización, el volumen de transacciones ha crecido más de un 160 %, lo que sugiere un interés sostenido por parte de los inversores.

Desde un análisis técnico, ADA está dentro de un rango de consolidación, un patrón que suele anticipar movimientos alcistas. Los niveles importantes a observar incluyen el $1, nivel que ADA debe superar para confirmar una nueva subida; y la resistencia principal entre $1,20 y $1,25, que una ruptura por encima podría impulsar un nuevo tramo alcista.

A través de Coinmarketcap

al mismo tiempo, la estabilidad o recuperación de Bitcoin podría favorecer a Cardano, ya que la correlación entre ambos activos influye en la dirección de ADA. El interés institucional en el proyecto, con entidades como Grayscale Investment mostrando señales de acumulación, también refuerza las expectativas a mediano y largo plazo.

Descargo de responsabilidad: El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. islaBit no ofrece recomendaciones o consejos legales, financieros o de inversión, ni sustituye la debida diligencia de cada interesado. islaBit no respalda ninguna oferta de inversión o similares aquí promocionadas. Algunas de las publicaciones podrían ser promocionadas por terceros interesados.

Deja un comentario