Tinder quiere revertir su descenso en usuarios activos con nuevas funciones basadas en inteligencia artificial. La aplicación de citas, propiedad de Match Group, lanzará en el próximo trimestre herramientas diseñadas para mejorar las coincidencias entre solteros, ofreciendo una alternativa al clásico gesto de deslizar.
En su último informe trimestral, la compañía explicó que estas nuevas recomendaciones optimizadas por IA permitirán ofrecer coincidencias más personalizadas y atractivas. Gary Swidler, director financiero de Match Group, dijo que la IA brindará a los usuarios «algo más que deslizar el dedo» para conocerse. Pero, aclaró que esta funcionalidad complementará el sistema tradicional en lugar de sustituirlo.
Swidler resaltó que uno de los objetivos es que una gran cantidad de usuarios prueben la nueva función y que las mejoras en la calidad de las coincidencias ayuden a mejorar la percepción del servicio. Con esto, esperan aumentar nuevamente el crecimiento de la base de usuarios, que sigue en declive.
No es la primera vez que Tinder incorpora inteligencia artificial en su app. El año pasado lanzó el Buscador de Fotos con IA, una herramienta que ayuda a los usuarios a elegir sus mejores imágenes para sus perfiles.
Momento complicado para Tinder y resto de apps de citas
Con el tiempo, muchos jóvenes han perdido interés en las citas online, que consideran menos espontáneas y divertidas. Además, preocupaciones sobre seguridad, privacidad y el comportamiento inadecuado de algunos usuarios han contribuido al desinterés generalizado. Otra razón es la falsa ilusión de elección, cuando en realidad las opciones de coincidencia son más limitadas de lo que aparentan.
Este desinterés se ha reflejado en las cifras. Durante el cuarto trimestre de 2024, los usuarios activos mensuales (MAU) de Tinder cayeron un 10% interanual, reduciéndose al 9% en los dos meses siguientes. En enero, la pérdida se situó en un 8%, lo que algunos ejecutivos intentaron presentar como una mejoría.
Tampoco los ingresos directos estuvieron a la altura de las expectativas internas, alcanzando los 476 millones de dólares, por debajo del rango estimado de entre 480 y 485 millones de dólares. La compañía admitió que el crecimiento global de usuarios de Tinder sigue en declive y que necesitan tomar medidas urgentes para corregir el rumbo.
Además de la IA
Además de las herramientas de inteligencia artificial, la compañía hará más accesible la función «Amigos en común».
El nombramiento de Spencer Rascoff, cofundador de Zillow Group, como nuevo director ejecutivo también es un cambio para aumentar los usuarios. Rascoff se mostró optimista sobre el futuro de las citas online ayudadas por la IA, comparando su llegada con el cambio de los ordenadores de escritorio a los dispositivos móviles. Según él, esta tecnología podría representar un punto de inflexión similar para Match Group y su industria.
El ejecutivo mencionó ejemplos como TikTok, Instagram y Snapchat, que han logrado incrementar la participación y retención de usuarios gracias a la inteligencia artificial. Considera que Tinder podría beneficiarse de la misma manera.
Cifras que preocupan
A pesar del entusiasmo de la compañía, Match Group no logró alcanzar las estimaciones en el cuarto trimestre, con ganancias de 82 centavos por acción, por debajo de los 84 centavos esperados. Aunque los ingresos trimestrales ascendieron a 860 millones de dólares, superando las previsiones, representaron una caída del 0,7% respecto al año anterior.
Las proyecciones para el primer trimestre de 2025 también muestran una tendencia negativa. Match Group espera ingresos de entre 820 y 830 millones de dólares, lo que supondría una reducción del 3 al 5% interanual debido a la disminución de usuarios en Tinder.