Después de días de incertidumbre, Google y Paramount han alcanzado un acuerdo para que los canales y servicios de Paramount sigan apareciendo en YouTube TV. La negociación, que estuvo al borde de provocar la salida de CBS, CBS Sports y Nickelodeon del servicio de televisión de pago de Google, finalmente resultó en un acuerdo que amplía la relación entre ambas empresas.
Se mantienen los canales y, además, se da derecho para ofrecer Paramount+
Previo al anuncio del acuerdo, Google avisó a sus suscriptores que el 13 de febrero desaparecería de YouTube TV todo el contenido de Paramount. Pero, después de duras negociaciones, finalmente las compañías lograron evitar la interrupción del servicio.
Un portavoz de Paramount dijo que el nuevo convenio incluye una “relación de transmisión ampliada”, lo que mantiene los canales de la compañía en YouTube TV, además de otorgarle a Google el derecho de ofrecer Paramount+ a los clientes elegibles.
Desde YouTube TV, la respuesta fue de alivio. “Nos complace compartir que hemos llegado a un acuerdo para seguir transmitiendo los canales de Paramount”, anunciaron en su blog y en redes sociales. Con esta negociación, los usuarios seguirán teniendo acceso a más de 100 canales y complementos, incluyendo Paramount+ con Showtime y BET+.
La televisión supera al móvil como plataforma preferida para ver YouTube
Mientras estas negociaciones ocurrían, YouTube continuaba consolidando su posición como líder del streaming. Según Nielsen, la empresa ha encabezado las métricas de consumo durante los últimos dos años, con un crecimiento en la visualización desde televisores. Por primera vez, esta plataforma ha superado a la del móvil como la opción preferida para consumir contenido ende YouTube.
Actualmente, YouTube TV ya cuenta con más de 8 millones de suscriptores, mientras que YouTube Music y Premium superan los 100 millones de usuarios, considerando también las cuentas en prueba.
Y es que el consumo de YouTube va más allá de los tradicionales vídeos. En la actualidad, los usuarios muestran un mayor interés en transmisiones en vivo, podcasts, deportes y otros formatos de entretenimiento. Actualmente, se ven más de mil millones de horas cada día de contenido en televisores. Esta es otra de las razones por la que tanto Google como Paramount deseaban que el acuerdo finalizase bien.
Además, para potenciar esta tendencia, YouTube está añadiendo nuevas funciones, como una segunda pantalla, que permite interactuar con los vídeos desde el móvil; la función «Ver con», que facilita comentarios en vivo durante eventos deportivos; o mejorar funciones como Key Plays y multiview.