Facebook ha decidido imponer un límite de 30 días para la permanencia de los vídeos en directo que publiques dentro de su red social. Hasta el momento, estos clips se almacenaban indefinidamente, pero la red social, propiedad de Meta, ha decidido eliminarlos al cabo de un mes ya que la mayoría de las reproducciones ocurrían en las primeras semanas tras la transmisión. Con esta decisión, la empresa reducirá costes de almacenamiento y mantenimiento de estos archivos.
La nueva norma entra en vigor hoy 19 de febrero. Aún así, no serán inmediatas las eliminaciones. Facebook ha dicho que este proceso ocurrirá en distintas fases a lo largo de los próximos meses. Además, los usuarios recibirán una notificación tanto por email como en la aplicación, avisándoles que sus vídeos serán borrados. A partir de ese momento, contarán con un plazo de 90 días para descargar el contenido o trasladarlo a servicios de almacenamiento en la nube como Google Drive y Dropbox.
Soluciones para no perder los vídeos en directo de Facebook
Para facilitarle las cosas al usuario, Facebook ha habilitado herramientas que permiten descargar los vídeos directamente a un dispositivo o trasladarlos en bloque a servicios externos. Además, quienes quieran conservar parte del material dentro de la la red social, podrán convertirlos los vídeos en Reels, siempre que los editen y reduzcan su duración a un máximo de 90 segundos.
Si bien las eliminaciones se realizarán de manera gradual, Facebook ofrece una alternativa para quienes necesiten más tiempo. Existe la opción de retrasar la eliminación durante otros seis meses. No obstante, una vez finalizado este plazo, si el usuario no toma ninguna acción, los vídeos desaparecerán para siempre.
El cambio puede sorprender a muchas personas que confiaban en que sus vídeos en directo permanecerían accesibles indefinidamente en Facebook, ya que muchos de ellos eran publicados como un modo de almacenamiento en la nube gratuito.