fiveer

Fiverr lanza el modelo de creación de IA personal para que los freelancers puedan entrenarlos y cobrar por su uso

Fiverr, el popular mercado de trabajos independientes, ha lanzado una serie de iniciativas para atraer a freelancers y proporcionarles herramientas basadas en inteligencia artificial generativa. Entre ellas se encuentra «el modelo de creación de IA personal», un programa que permitirá a los trabajadores autónomos entrenar modelos IA con su propio contenido y cobrar a los clientes por su uso.

Según TechCrunch, el director ejecutivo de Fiverr, Micha Kaufman, dijo que su intención es que los freelancers sean reconocidos y remunerados por su trabajo, al tiempo que se les dota de herramientas para ampliar sus capacidades.

«Se trata de hacer que nuestros trabajadores autónomos sean irreemplazables, no obsoletos».

Kaufman.

Ya está más que comprobado que la inteligencia artificial generativa está afectando a mercados de trabajos temporales, aumentando la competencia por menos oportunidades laborales. Según un reciente informe, los generadores de imágenes y herramientas como ChatGPT han reducido la demanda de escritores, programadores y desarrolladores de aplicaciones. Ya en un estudio previo se indicó que la tendencia a reemplazar trabajadores independientes con IA se aceraría con el tiempo.

Modelo de creación de IA personal

fiverr modelo creación IA personal
Fuente: TechCrunch

Por eso, Fiverr ha lanzado el «modelo de creación de IA personal», permitiendo a los freelancers entrenar una IA con su trabajo, ya sean ilustraciones, código, textos publicitarios o diseños gráficos, y establecer precios por su uso. Los contratistas conservarán la propiedad de los contenidos generados por sus modelos, ofreciendo flexibilidad a los clientes para elegir entre trabajos realizados por IA, trabajos humanos o una combinación de ambos.

En una primera fase, sólo podrán acceder a esta función un grupo selecto de «miles» de freelancers con buena reputación en la plataforma, y tiene un precio mensual de 25 dólares y está respaldada por modelos de lenguaje avanzados y marcos generativos.

Al mismo tiempo, Fiverr asegura que no usará los datos de los freelancers para entrenar modelos internos que compitan con ellos, y que los modelos podrán ser desactivados en cualquier momento, manteniendo el acceso a los contenidos generados. Vamos a creerlo…

Los freelancers también podrán utilizar el «Asistente de IA personal», un chatbot diseñado para mejorar la interacción con los clientes y automatizar respuestas. Este servicio cuesta 29 dólares al mes -o el plan Seller Plus Premium, que incluye el servicio-, y analiza el perfil y el historial de comunicaciones del freelancer para mejorar su desempeño. Los freelancers podrán configurar su comportamiento, definir temas delicados y modificar respuestas preestablecidas.

Como complemento, Fiverr ha anunciado un programa de incentivos que premiará a los contratistas de mejor desempeño con acciones de la compañía.


Deja un comentario