trump bitcoin

Explosión del cripto mercado por el anuncio de una reserva de criptomonedas, que incluirá XRP, SOL, ADA, ETH y BTC, por parte de Trump. Pero se detectan inversiones sospechosas.

Donald Trump ha manifestado su apoyo a la creación de una reserva federal de activos digitales para consolidar a Estados Unidos como líder en las criptomonedas. A través de una orden ejecutiva emitida en enero, el presidente solicitó la formación de un grupo de trabajo que analizara la posibilidad de establecer esta reserva y propusiera criterios para su funcionamiento.

En un mensaje publicado en Truth Social, Trump reafirmó su intención de que esta iniciativa se materialice, mencionando explícitamente la inclusión de XRP, Solana (SOL) y Cardano (ADA) como iniciales activos. Un par de horas después, hizo otra publicación diciendo que Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) también formarían parte fundamental de la reserva.

“Una reserva de criptomonedas en Estados Unidos elevará esta industria crítica después de años de ataques corruptos por parte de la administración Biden”.

Propias palabras de la publicación.

El mercado reaccionó con una fuerte subida en los precios de las criptomonedas mencionadas. Cardano alcanzó los 1,13 dólares tras un aumento del 70%, XRP subió un 33% hasta los 2,92 dólares y Solana se disparó un 25% hasta los 172 dólares. Ethereum y Bitcoin también registraron fuertes subidas, aunque un poco más moderadas, llegando a 2525 (+13%) y 94500 dólares (+9%) respectivamente.

En el momento de esta publicación, los precios son: BTC en $92200 (-2,4%), ETH en $2357 (-6,6%), XRP en $2,58 (-12,1%), ADA en $0,96 (-15,3%) y SOL en $160 (-10,3%).

Sospechas de manipulación e información privilegiada

No obstante, detrás de esta aparente euforia, hay un aspecto que ha despertado sospechas. Minutos antes del anuncio de Trump, una ballena realizó una operación apalancada a 50x en Bitcoin y Ethereum, invirtiendo 4 millones de dólares y convirtiéndolos en una posición de 200 millones de dólares.

Con una operación de altísimo riesgo, cualquier caída del 2% en el precio podría haber llevado a la liquidación de la posición. Sin embargo, en vez de pasar eso -que hubiese sido la probabilidad más alta-, obtuvo ganancias de casi 7 millones de dólares gracias al repunte del mercado tras la publicación de Trump.

trump reserva criptomonedas

La primera posición larga en Ethereum fue abierta el 2 de marzo a las 14:49 UTC, y apenas 35 minutos después, Trump anunció la creación de la reserva. Poco después, la dirección de billetera «0xe4d…02c62» comenzó a cerrar posiciones, justo cuando el mercado estaba en plena alza. Esto ocasionó una ola de comentarios, entre ellos el del fundador de The Moon Show, Carl Runefelt, quien calificó esta operación como “la mayor operación con información privilegiada que he visto jamás”.

Además, algunos usuarios en X dijeron que si el comerciante hubiese tenido acceso total a la información interna, habría apostado por otras criptomonedas en lugar de centrarse en Bitcoin y Ethereum -o quizás es una manera de hacerlo menos evidente-. Pero también podría haber tenido conocimiento previo sobre el inminente anuncio, pero no sobre su contenido específico.

Algo similar ocurrió con los tokens memes $TRUMP y $MELANIA, cuyos precios se dispararon momentáneamente antes de desplomarse, dejando pérdidas considerables para los inversores minoristas.

¿Qué esperar?

Por otro lado, la Reserva Estratégica de Criptomonedas anunciada por Trump aparece tras semanas de análisis por parte del Grupo de Trabajo sobre Activos Digitales del Presidente, liderado por Bo Hines y David Sacks, quienes están al frente de la estrategia de regulación de criptomonedas dentro del nuevo gobierno.

Trump ha convocado la primera Cumbre de Criptomonedas de la Casa Blanca el 7 de marzo, donde se discutirán políticas regulatorias y supervisión de monedas estables.

Habrá que estar pendiente de esa fecha para conocer los detalles de la Cumbre, pero lo ocurrido en los últimos días ha dejado muchas preguntas en el aire y ha puesto de manifiesto los riesgos del mercado cripto cuando las decisiones políticas y la información privilegiada pueden inclinar la balanza en favor de unos pocos. En todo caso, lo que queda claro es que el futuro de las criptomonedas en Estados Unidos está lejos de ser predecible. Y que, por supuesto, como dicen los expertos, invertir sólo por los propios análisis que un@ realiza y no por las palabras y publicaciones de otr@s, sobre todo de influyentes.

Descargo de responsabilidad: El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. islaBit no ofrece recomendaciones o consejos legales, financieros o de inversión, ni sustituye la debida diligencia de cada interesado. islaBit no respalda ninguna oferta de inversión o similares aquí promocionadas. Algunas de las publicaciones podrían ser promocionadas por terceros interesados.

Deja un comentario