Tinder ha anunciado una nueva forma de atraer a usuarios a su app gracias a la inteligencia artificial y OpenAI. Aunque por el momento está limitado a la app Tinder de iOS y en Estados Unidos, Tinder ofrece la posibilidad de interactuar con personajes ficticios creados con IA a través de una función llamada «El Juego».
Al tocar el logo de Tinder en la esquina superior izquierda de la app, los usuarios pueden acceder a este dinámico entorno digital, donde se despliega una serie de cartas. Cada carta presenta una persona y un escenario distinto, invitando a responder mediante la voz con el objetivo de conseguir una cita simulada con el bot.
Durante la interacción, el sistema asigna una calificación de tres puntos, representada por emojis de llamas, y la retroalimentación se ofrece en tiempo real. De esta forma, si se adopta una actitud poco cordial, el bot da sugerencias para mejorar la conversación.
Además del juego, Tinder ha estado empleando la inteligencia artificial para atraer nuevos usuarios, ya que la aplicación está teniendo problemas en mantener los usuarios. Entre ellas, una herramienta para la selección de imágenes, implementada el año pasado, y se anticipan nuevas funciones orientadas a facilitar la conexión entre personas.
Por el momento, parece fresca y animada la apuesta de Tinder, pero habrá que esperar la acogida de sus usuarios, sobre todo porque se usa la voz para conversar con la IA y no sé hasta qué punto puede frenarlos por motivos de privacidad y seguridad. Hay que tener en cuenta que al compartir mensajes de voz con una app e IA, se expone información que, aunque en teoría será empleada para crear interacciones entretenidas y didácticas, debe ser tratada con suma cautela -por no nombrar lo fácil que es clonar la voz con una IA-. Por lo que es fundamental que los usuarios eviten detalles íntimos o sensibles.