A pesar del transcurso de los años, Minecraft sigue en lo más alto de la preferencia de los jugadores. Pero aún no existe un sistema incorporado para la sincronización de los archivos de partida entre varios ordenadores, sobre todo en la edición Bedrock de Minecraft a través de Realms, el cual demanda un costo mensual pese a contar con otros servicios de almacenamiento en la nube.
La ausencia de una solución nativa en la versión Java obliga a quienes desean disfrutar de su entorno de juego en distintos dispositivos o asegurar sus progresos a realizar la tarea de forma manual, trasladando la carpeta de partidas a otro equipo mediante dispositivos externos, ya sea una memoria USB, disco duro externo o SSD.
Sincronización manual de Minecraft
Todas las partidas de Minecraft se almacenan en una misma carpeta accesible a través del lanzador. Para la edición Java, basta con abrir el lanzador, dirigirse a la sección de Instalaciones, posicionarse sobre la instalación deseada y pulsar el icono correspondiente para ingresar a la carpeta local donde se encuentran las partidas guardadas.
Una vez ubicada la carpeta de guardados, basta con copiarla a otro ordenador para poder continuar con el mismo entorno de juego. Pero existen alternativas en la nube, por ejemplo, usando Dropbox o Google Drive puedes redirigir el directorio del juego hacia una carpeta en dicho servicio. El proceso consiste en crear una carpeta llamada “Minecraft” dentro de Dropbox, copiar el contenido original a esta nueva ubicación y ajustar la ruta del directorio de juego desde el lanzador de Minecraft.
Con esta solución, al iniciar el juego se accede a la información almacenada en la nube, sin embargo es preciso conservar una copia local de los archivos; de lo contrario, el sistema no funcionará como se espera.
Detalle: Este método también funciona con la edición Bedrock, permitiendo trasladar partidas entre dispositivos como un iPad y un ordenador, siempre consultando la documentación oficial para ubicar correctamente los archivos según el sistema operativo.
Opciones automatizadas y el servidor para un único usuario
Para los que quieran una solución automatizada, cuentas con la herramienta de terceros Syncthing, que permite vincular carpetas entre varios equipos y realizar sincronizaciones tanto bidireccionales como unidireccionales.
Una vez configuradas las instancias de Syncthing en dos o más dispositivos, se pueden enlazar las carpetas que contienen las partidas, de modo que cualquier cambio en una máquina se replique en las demás.
Otra alternativa es la utilización de un servidor para un único usuario. Aunque técnicamente este método no sincroniza los archivos en el sentido tradicional, permite acceder remotamente desde cualquier equipo a la partida guardada.
El procedimiento consiste en configurar un servidor de juego restringido, al cual se accede mediante credenciales personales.