TEAMGROUP lanza sus nuevos módulos de memoria DDR5 para juegos, los T-FORCE XTREEM CKD ARGB DDR5 y T-FORCE DELTA CKD RGB DDR5, basados en la tecnología de Clock Driver (CKD) que permite alcanzar frecuencias de overclocking de hasta 8400 MHz.
Esta tecnología eleva tanto la rapidez en el manejo de datos como la estabilidad durante cargas intensas, ideal para quienes requieren un alto rendimiento en juegos exigentes, ya que es compatible con las gamas Intel Core Ultra e Intel 800.
Son módulos diseñados meticulosamente para que funcionen equilibradamente, manteniendo el sistema en óptimas condiciones bajo cargas pesadas. La calidad se plasma en cada detalle: desde el uso del aluminio en el caso del XTREEM ARGB CKD DDR5, hasta la inspiración en siluetas aerodinámicas en las DELTA CKD RGB DDR5.
Tecnología de alto rendimiento
El T-FORCE XTREEM CKD ARGB DDR5 cuenta con un disipador hecho en aleación de aluminio de 2 mm, mecanizado CNC y acabado con arenado, dándole una textura que remite tanto a la dureza del basalto como a la suavidad de una playa de arena negra. Además, incorpora un difusor de luz compuesto por dos piezas con un diseño óptico multicapa transparente, produciendo un suave resplandor similar a la aurora.
Paralelamente, el T-FORCE DELTA CKD RGB DDR5 se inspira en la estética de aeronaves sigilosas, con una línea gráfica que destaca por sus ángulos de iluminación ultraancha de 120° y limpios trazos geométricos.
Ambos módulos permiten a los usuarios acceder a velocidades de overclocking altísimas mediante la activación de Intel XMP 3.0 con tan solo un clic.
En términos de ingeniería, han sido equipados con chips optimizados en el consumo de energía y un gel térmico de alta calidad, minimizando los problemas derivados de la excesiva disipación y promueve un constante y seguro funcionamiento.
La integración del sistema On-die ECC y un controlador inteligente de ARGB posibilita la sincronización de luces a través de programas como ASRock Polychrome Sync, ASUS Aura Sync, BIOSTAR Advanced VIVID LED DJ, GIGABYTE RGB Fusion 2.0 y MSI Mystic Light Sync.
Detalles a tener en cuenta
La garantía de por vida respalda la robustez de los módulos, ofreciendo además un servicio de reemplazo gratuito en situaciones no atribuibles a fallos originados por el usuario.
Pero antes de comprar estos módulos, es preciso consultar la lista de compatibilidad QVL, ya que la frecuencia operativa final depende de la configuración de la BIOS, la compatibilidad con la placa base y el procesador. De hecho, es preciso tener activado el XMP 3.0 para alcanzar velocidades superiores a las estipuladas por el estándar JEDEC; de no hacerlo, la memoria trabajará a una frecuencia inferior.
Además, se especifica que no son compatibles con Intel Core Ultra y la serie Intel 800, pudiendo ocasionar fallos en el arranque o una reducción en la frecuencia operativa.